Subsidio de S/820 para aseguradas en EsSalud en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtenerlo

29.04.2025

El nacimiento de un hijo implica gastos inmediatos, por lo que contar con un respaldo económico es útil para las familias en Perú. En este sentido, el Seguro Social del Perú (EsSalud) ofrece un subsidio único de S/820, destinado a ayudar con los costos relacionados con el cuidado del recién nacido.

Este subsidio de EsSalud está dirigido a las madres, padres o tutores de menores nacidos vivos, siempre que el asegurado titular cumpla con los requisitos establecidos por el Seguro Social del Perú. A continuación, se detallan las condiciones que deben cumplirse y el procedimiento para solicitar este beneficio en 2025.

PUEDES VER: Estos productos chinos ingresan al Perú a través del Megapuerto de Chancay, se venden a precios bajos y llegan en menos tiempo desde Asia

Subsidio de S/820 de EsSalud: estos son los requisitos para acceder al beneficio en 2025

Para acceder al subsidio por lactancia que brinda EsSalud en 2025, las afiliadas al Seguro Social del Perú deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar trabajando y estar acreditado en EsSalud en la fecha del nacimiento del menor.
  • Haber registrado tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportes dentro de los seis meses previos al mes de nacimiento del niño.
  • El recién nacido debe estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
PUEDES VER: ¿Cuánto equivale 100 soles en bolivianos? Así cotiza el tipo de cambio oficial tras crisis en Bolivia por escasez de dólares y combustible

Aseguradas de EsSalud acceden a subsidio por lactancia 2025: ¿cómo solicitarlo paso a paso?

Para solicitar el subsidio por lactancia en 2025, las aseguradas de EsSalud deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verifica los requisitos: asegúrate de cumplir con los requisitos, como estar trabajando y acreditada en EsSalud al momento del nacimiento del niño, haber registrado los aportes correspondientes y que el recién nacido esté inscrito en el Reniec.
  2. Reúne los documentos necesarios: debes presentar los siguientes documentos:
    • Formulario N° 1040, correctamente llenado y firmado.
    • Documento de identidad (DNI) original del asegurado titular.
    • Política de privacidad para el tratamiento de datos personales (solo en el primer trámite).
    • En caso de que un tercero realice la solicitud, presenta una carta poder simple, copia del DNI del representante y el documento original. Si hay situaciones especiales, como el fallecimiento de la madre o si la madre es menor de edad y soltera, deberás presentar documentos adicionales que acrediten la tutela del menor.
  3. Solicita el subsidio por lactancia: dirígete a cualquier Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) con los documentos requeridos y entréguelos en la ventanilla correspondiente.
  4. Recibe el pago: tras la validación de la solicitud, se procederá al abono del subsidio por lactancia. Para cobrarlo, solo necesitarás presentar tu DNI en la entidad bancaria autorizada.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar