Hallazgo histórico en Perú: descubren tumba de una mujer de élite en la civilización más antigua de América

29.04.2025

Un equipo de arqueólogos peruanos ha descubierto una tumba excepcional en el sitio arqueológico de Áspero, perteneciente a la civilización Caral, considerada la más antigua de América. El hallazgo, presentado por la Zona Arqueológica Caral, corresponde a una mujer de élite que vivió entre 3.000 y 1.800 años a.C., y fue enterrada con un valioso ajuar funerario que revela su alto estatus social.

La tumba fue encontrada en la Huaca de los Ídolos, dentro del antiguo asentamiento pesquero de Áspero, en la provincia de Barranca, región Lima. El cuerpo, sorprendentemente bien conservado, fue envuelto en textiles y plumas amazónicas, acompañado de objetos ceremoniales, lo que evidencia una compleja red de intercambio entre la costa y la selva.

Entre los elementos hallados se encuentran un manto de plumas de guacamayo, un tocado con hilos entorchados, herramientas de tejido, cestas de junco, una concha amazónica, un pico de tucán incrustado con piedras y alimentos como camotes, indicando prácticas rituales y un avanzado conocimiento textil y agrícola.

El hallazgo confirma que la civilización Caral tenía una estructura social jerarquizada donde las mujeres también ocupaban roles de poder. Asimismo, refuerza la existencia de intercambios a larga distancia, redefiniendo el alcance de esta milenaria cultura.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar